CONDUCCIÓN DEL BALÓN Y TIPOS



CONDUCCIÓN DEL BALÓN

Es la acción que realiza un jugador al desplazar el balón desde una zona a otra del campo, con toques sucesivos, por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y velocidad, teniendo visión panorámica y manteniendo el control sobre él. Es aplicado para avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que nos permita cambio de ritmo.


Resultado de imagen para CONDUCCION DE BALON

PARA PODER CONDUCIR EL BALÓN CORRECTAMENTE:

-El cuerpo siempre debe permanecer ligeramente inclinado hacia delante. 
- El pie que golpea el balón debe perder toda rigidez. 
- La mirada siempre debe estar hacia delante, y sólo vistazos esporádicos en el momento que el pie hace contacto con el balón. 
- Los toques al balón deben ser cortos y pegados al pie cuando tenemos al rival cerca y largos, cuando el rival está lejos y necesitamos ganar espacios.

Resultado de imagen para CONDUCCION DE BALON MIRADA ADELANTE

                                 PARTE DEL PIE PARA CONDUCIR EL BALÓN

Resultado de imagen para PARTE DEL PIE PARA CONDUCIR EL BALO

TIPOS DE CONDUCCIÓN 


La conducción puede clasificarse según la superficie de contacto:
  • Conducción con la parte interna del pie: es sencilla de aprender pero más lenta que el resto de conducciones. Para llevarla a cabo, el jugador debe golpear suavemente el esférico a la vez que gira la cadera ligeramente. De este modo el balón irá en línea recta.
Resultado de imagen para CONDUCCION PARTE INTERNA
  • Conducción con la parte externa del pie: se trata de la superficie de contacto menos utilizada, ya que a través de ella la conducción es muy lenta. Además, también resulta bastante difícil conseguir que el balón vaya en línea recta.Imagen relacionada
  • Conducción con el empeine exterior e interior: ambas partes son las superficies de contacto más utilizadas por los jugadores, aunque se trata de un tipo de conducción difícil de aprender. Consiste en la alternación de golpes al balón con el empeine exterior y el empeine interior.
  • Imagen relacionada
  • Conducción con el empeine total: esta superficie de contacto puede ser empleada al mismo tiempo que el empeine exterior e interior, consiguiendo así una conducción más rápida y efectiva.
  • Resultado de imagen para CONDUCCION EL EMPEINE TOTAL
  • Conducción con la planta del pie: gracias al empleo de esta superficie de contacto, el balón estará protegido, por lo que el jugador podrá salir en cualquier dirección. Con la práctica se puede lograr una conducción en línea recta, aunque generalmente suele ser lateral.

Resultado de imagen para CONDUCCION DE LA PLANTA DEL PIE
  • Conducción con el muslo, la cabeza y el pecho: estas superficies apenas son utilizadas debido a la gran dificultad que conlleva manejar el balón con ellas.Resultado de imagen para CONDUCCION MUSLO FUTBOLResultado de imagen para CONDUCCION PECHOFUTBOLResultado de imagen para CONDUCCION CABEZA}FUTBOL
No obstante, la conducción también puede ser diferenciada según la trayectoria del balón, la cual puede ser lineal, con giros, en zigzag y curva, o dependiendo de la presencia del oponente, pudiendo ser dorsal, lateral, frontal y sin oponente.


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

PASE Y TIPOS